Dónde. Quién. Qué. Para. Por.

Cómo preguntar…

Quién/ quiénes (who)to ask about a person’s identity¿Quién es ese hombre? Who’s that man?
Qué (what)i. to ask about things in general,
ii. to choose from a group (we specify what we are talking about)
i. ¿Qué haces? What are you doing?
ii. ¿Qué lápiz quieres? What pencil do you want?
Dónde (where)to ask about places¿Dónde vives¿
Cuándo (when)to ask about moments/ times¿Cuándo es tu cumpleaños?
Cómo (how)i. to ask for the something is done/ happens
ii. to ask about what something is like.
i. ¿Cómo escribes esta palabra?
ii. ¿Cómo es tu amigo? Whats your friend like?
Cuánto/ cuánta (how many)
Cuántos/ cuántas (how many)
to ask about quantitiesi. Cuánto dinero necesitas?
ii. Cuántas personas hay en tu casa?

¿Dónde o quién?

  • ¿Dónde/Quién vais el domingo? A la playa.
  • ¿Con dónde/quién se casa Juan? Con Susana.
  • ¿Dónde/Quién hay una farmacia? En la esquina.
  • ¿Dónde/Quién llama por teléfono? Mi padre.
  • ¿A dónde/quién buscas? Al director.
  • ¿Con dónde/quién vas de vacaciones? Con mi hijo.
  • ¿De dónde/quién es? De La Habana.
  • ¿Dónde/Quién está la directora? En su despacho.
  • ¿Con dónde/quién está la Plaza Mayor? En el centre de la cuidad.
  • ¿Con dónde/quién vives? Sola.

¿Qué o quién?

  • ¿Qué/Quién ves? Una película.
  • ¿Qué/Quién programa ves? Es un programa de entrevistas.
  • ¿De qué/quién es el coche? Es de mí padre-
  • ¿Qué/Quiénes van al cine? Pedro, Laura y yo. ¿Vienes con nosotros?
  • ¿Qué/Quién pasan por la calle? Unos músicos.
  • ¿Qué/Quién esperas? Espero el autobús 40.
  • ¿Qué/Quién música escuchas? Música clásica.
  • ¿Qué/Quiénes son los guías en este viaje? Pedro Garcia y Silvia Sánchez.
  • ¿De qué/quién nacionalidad eres? Soy panameño.
  • ¿Qué/Quiénes juegan en el equipo? Hoy juegan todos.
  • ¿Qué/Quién CD compramos? El CD de Alexandro Sanz.
  • ¿Qué/Quién queso compro? El manchego.
  • ¿Con qué/quién te casas? Con Lucia, una compañera de la universidad.

We use para:

– to indicate destination or purpose

  • Toma, un regalo para ti.
  • He comprado unos altavoces para el ordenador.

– para (plus) infinitive (equals) purpose.

  • ?Tiene un cuchillo para pelar patatas?

– to indicate the end of a period of time.

  • He comprado unos pollos para el domingo.
  • Necesitamos un apartamento para este verano

– We us para (plus) noun / personal pronoun (object) to express an opinion.

  • Para julio, su hermana es perfecta. (Julio this that his sister is perfect.)
  • Para mí, eso no tiene importancia. (I believe that it isn’t important.)

We use por:

– to indicate the cause of or the reason for an action.

  • Se suspendió el partido por la lluvia.
  • Lo he hecho por amor.

– to indicate the means with which something is done.

  • Llámame por teléfono esta noche.
  • Envíale la factura por fax.

– to indicate an approximate place or transportation route.

  • Tiene que haber un banco por aquí.
  • Fuimos a Sevilla por la autopista.

– to indicate a price.

  • Hemos comprado un apartamento por doscientos mil euros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s