pienso, quiero…

Martes, veintiuno de febrero de dos mil veintitrés

pienso, quiero…

Present indicative – irregular verbs (1)

Forming the present indicative– irregular verbs

cerr–arquer–ersent–ir
(yo)cierr–oquier–osient–o
(tú)cierr–asquier–essient–es
(usted)cierr–aquier–esient–e
(él, ella)cierr–aquier–esient–e
(nosotros, nosotras)cerr–amosquer–emossent–imos
(vosotros, vosotras)cerr–áisquer–éissent–ís
(ustedes)cierr–anquier–ensient–en
(ellos, ellas)cierr–anquier–ensient–en
e becomes ie

Others–

  • – ar – calentar, empezar, fregar, pensar, regar.
  • – er – entender, perder.
  • – ir – mentir, preferir.

los ejemplos

Hans no entiendo bien el español.

Prefiero salir mañana.

¡CUINDADO!

venir – vengo, vienes, viene, viene, venimos, venís, vienen, vienen

tener – tengo, tienes, tiene, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tienen

los ejemplos

– ¿De dónde vienes? – Vengo de la academia.

empezar
(to start)
entender
(to understand)
mentir
(to lie)
yoempiezoentiendomiento
empiezasentiendesmientes
él, ella, ustedempiezaentiendemiente
nosotros/asempezamosentendemosmentimos
vosotros/asempezáisentendéismentís
ellos/ ellas/ ustedesempiezanentiendenmienten
los verbos
med–ir
yo)mid–o
(tú)mid–es
(usted)mid–e
(él, ella)mid–e
(nosotros, nosotras)medim–os
(vosotros, vosotras)mid–ís
(ustedes)mid–en
(ellos, ellas)mid–en
e becomes i

Others – corregir, elegir, conseguir, freír, pedir, reír, repetir, seguir, servir, soneír

los ejemplos

– En este restaurante siempre pido pescado. – ¿Cuándo corriges los ejercicios?

corregir
(to correct)
pedir
(to ask for
sonreír
(to smile)
yocorrijopidosonrío
corrigespidessonríes
él, ella, ustedcorrigepidesonríe
nosotros/ascorregimospedimossonreímos
vosotros/ascorregíspedíssonreís
ellos/ ellas/ ustedescorrigenpidensonríen
los verbos

Práctica I

  1. Antonio (pensar) piensa mucho en su futuro, (querer) quiere ser médico.
  2. En verano (yo, regar) riego las plantas todos los días.
  3. La clase (empezar) empieza a las ocho.
  4. Luis y Pili siempre (perder) pierden al golf.
  5. Los bancos (cerrar) cierran a las dos.
  6. Algunos alumnos (venir) vienen mucho a la biblioteca.
  7. Antonia no (mentir) miente nunca. Siempre (decir) digo la verdad.
  8. La pared (medir) mide tres metros de ancho. ¿Cuánto (medir) mide esos armarios?
  9. A veces (yo, decir) digo muchas tonterías.
  10. ¿Quién (dirigir) dirige esta empresa?
  11. Elena (conseguir) consigue todos sus deseos.
  12. ¿A qué hora (empezar) empiezan las noticias?
  13. Mi profesora (corregir) corrige las redacciones muy pronto.
  14. Álvaro no (fregar) friega nunca los platos.
  15. Siempre (nosotros, perder) perdemos el autobús.
  16. ¿A qué hora (empezar) empieza el concierto?

Práctica II

Comprensión

Sebastián ¡Hola, Álex! ¡Felicidades! Hoy es tu cumpleaños, ¿no? Es 4 de abril…

Álex ¡Sí, gracias! Pero no lo celebro hoy. El domingo vamos todos de excursión al camp para celebrarlo. ¿Qué te parece? ¿Vienes?

Sebastián Oh, gracias, pero, ¿por qué no lo celebras antes?

Álex Porque los miércoles y los viernes tengo entrenamiento de fútbol desde las cinco y media hasta las siete y los jueves tengo dos horas de clase de piano, de seis a ocho.

Sebastián ¿Y no es mejor el sábado que el domingo?

Álex Los sábados por la mañana juego al fútbol y normalmente no vuelvo a casa hasta el mediodía.

Sebastián ¿Tienes partido todos las sábados? ¿Y a qué hora te levantas?

Álex Muy temprano, a las seis y media. Me ducho, desayuno y voy al estadio en autobús.

Sebastián ¡Qué horror!yo los sábados me levanto más tarde, nunca antes de las once porque los viernes por la noche salgo con mis amigos y me acuesto muy tarde. ¿Y cuál es el plan para el domingo?

Álex Bueno, puedes venir a mi casa a las once menos cuarto – así desayunamos junto y después mi padre nos lleva en coche a la estación hacia las once. ¿Puedes venir no?

Sebastián Bueno, sí, claro que voy. ¿Tengo que llevar algo?

Álex No, clara y yo nos ocupamos de todo.

Sebastián Estupendo. ¡Y feliz cumpleaños otra vez!

¿Verdadero o falso?

  1. Hoy es el cumpleaños de Álex. Verdadero.
  2. Tiene entrenamiento de fútbol los miércoles y los sábados. Falso – Tiene entrenamiento de fútbol los miércoles y los sábados.
  3. Los jueves, desde las seis hasta las ocho, estudia música. Verdadero.
  4. Sebastián los sábados se levanta muy temprano. Falso – Álex se levanta muy temprano los sábados.
  5. Álex va al estadio en coche. Falso – Álex va al estudio en autobús.
  6. Álex y Sebastián los viernes salen por las noche y regresan muy tarde. Falso – Sebastián sale los viernes por la noche y regresa muy tarde, pero Álex no.
  7. Sebastián el domingo va a casa de Álex después de las once. Falso – Sebastián el domingo va a las de Álex antes de las once.
  8. Clara ayuda a Álex a organizar la excursión. Verdadero.

Práctica III

decirpensarquerertenervenir
los verbos

¿De dónde vienes? De la piscina.

¿Qué quieren tomar?

¿Qué dice? No oigo nada.

Tiene un poco de frío.

¿En qué piensa?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s