pretérito imperfecto

Forming the imperfect tense

To form the imperfect of any regular –ar verb you take off the –ar ending of the infinitive to form the stem and add the endings: –aba, –abas, –aba, –ábamos, –abais and –aban.

¿Cómo y cuándo?

  1. used to… De niño, viajaba (viajar) todos los veranos a Francia.
  2. descripciones en el pasado… Ayer Juan llevaba (llevar) ropa muy bonita.

The following table shows the imperfect tense of one regular –ar verb: trabajar (to work)

–ar los verbos

trabaj–arel inglés
yotrabaj–abaI worked
I was working
I used to work
trabaj–abasyou worked
you were working
you used to work
él/ ella/ ustedtrabaj–abahe/ she/ it/ you worked
he/ she/ it was working, you were working
he/ she/ it/ you used to worked
nosotros/ nosotrastrabaj–ábamoswe worked
we were working
we used to work
vosotros/ vosotrastrabaj–abaisyou worked
you were working
yo used to work
ellos/ ellas/ ustedestrabaj–abanthey/ you worked
they/ you were working
they/ you used to work
los verbos: pretérito imperfecto

los ejemplos

  • Hablaba francés e italiano. (He spoke French and Italian)
  • Cuando era joven, mi tío trabajaba much. (My uncle worked hard when he was young)
  • Estudiábamos matemáticas e inglés. (We were studying maths and English)

–er and –ir los verbos

To form the imperfect of any regular –er or –ir verb, you take off the –er or –ir ending of the infinite to form the stem and add the endings: –ía, –ías, –ía, –íamos, –ías and –ían.

The following table shows the imperfect of two regular verbs: comer (to eat) and vivir (to live)

com–erviv–irel inglés
yocom–íaviv–íaI ate/ lived
I was eating/ living
I used to eat/ live
com–íasviv–íasyou ate/ lived
you were eating/ living
you used to eat/ live
él/ ella/ ustedcom–íaviv–íahe/ she/ it/ you ate/ lived
he/ she/ it was eating/ living, you were eating/ living
he/ she/ it/ you used to worked
nosotros/ nosotrascom–íamosviv–íamoswe ate/ lived
we were eating/ living
we used to eat/ live
vosotros/ vosotrascom–íaisviv–íaisyou ate/ lived
you were eating/ living
yo used to eat/ live
ellos/ ellas/ ustedescom–íanviv–íanthey/ you ate/ lived
they/ you were eating/ living
they/ you used to eat/ live
los verbos: pretérito imperfecto

los ejemplos

  • A veces, comíamos en casa de Pepe. (We sometimes used to eat at Pepe´s)
  • Vivía en un piso en la Avenida de Barcelona. (She lived in a flat in Avenida de Barcelona)
  • Cuando llegó el médico, ya se sentían mejor. (They were already feeling better when the doctor arrived)

los verbos irregulares: pretérito imperfecto

The following table shows the imperfect tense of the only three irregular verbs

verserir
yoveíaeraiba
veíaserasibas
él/ ella/ ustedveíaeraiba
nosotros/asveíamoséramosíbamos
vosotros/asveíaiseraísibais
ellos/ ellas/ ustedesveíaneraniban
los verbos: el tiempo irregulares

Reflexive verbs in the imperfect tense

The imperfect of reflexive verbs is formed in just the same way as for ordinary verbs, except you have to remember to give the reflexive pronoun –me, –te, –se, –nos, –os and –se.

los ejemplos

  • Antes se levantaba temprano. (He used to get up early)
  • Antes se duchaba todos días. (He used to wash everyday)

practicar I

Pon lo verbos entre paréntesis en pretérito imperfecto.

  1. Cuando era (yo, ser) pequeño, siempre rezaba (rezar) antes de acostarme.
  2. Cuando Martín y Pablo eran (ser) joven, llevaban (llevar) camisas de flores y escuchaban (escuchar) música pop.
  3. Cuando nos casamos, vivíamos (vivir) en un piso muy pequeño y Nuria trabajaba (trabajar) en una empresa de informática.
  4. Loli era (ser) muy independiente de pequeña. Se duchaba (ducharse) sola, se hacía (hacerse) la cama, se preparaba (preparase) el desayuno e iba (ir) sola al colegio.
  5. ¿Qué hacías (hacer) antes de casarte? Estudiaba (estudiar) Derecho.
  6. Cuando vivíamos (vivir) en Ciudad de México, íbamos (ir) a Acapulco todos los veranos.
  7. ¿Qué querías (querer) ser de pequeña, Maria? Quería (querer) ser astronauta.
  8. Hace cincuenta años, pocas familias tenían (tener) televisión en España.
  9. ¿Qué hacían (hacer) ustedes antes de venir a España? Éramos (ser) comerciantes.
  10. ¿En qué parte de Perú vivía (vivir) usted? vivía (vivir) en la selva, en Iquitos.
  11. Cuando era pequeño, Ramón iba (ir) unos días a la sierra todos los años.
  12. Antes no me gustaba (gustar) la fruta.

practicar II

En aquella época, en el pueblo

Pon lo verbos entre paréntesis en pretérito imperfecto.

  1. El pueblo era (ser) muy pequeño y tenía (tener) muy pocas casas.
  2. Nesters casa era (ser) pequeño, pero estaba (estar) en el centro del pueblo.
  3. Conocíamos (conocer, nosotros) a todas las personas del pueblo.
  4. íbamos (ir, nosotros) muchas veces a bañarnos en el río.
  5. Veía (ver, yo) todos los días cosas nuevas y aprendía (aprender) las tareas del campo.
  6. Era (ser, yo) feliz y me gustaba (gustar) pasar allí las vacaciones.
  7. Comíamos (comer) siempre en la restaurante de la carretera.
  8. Mis abuelos trabajan (trabajar) mucho y no tenían (tener) nunca vacaciones.
  9. En aquella época tenía (tener) menos de 15 años.
  10. Una niña del pueblo era (ser) mi mejor amiga y lo hacíamos (hacer, nosotros) todo juntos.
  11. El maestro del pueblo nos daba (dar) clases de repaso durante el verano.
  12. En aquella época no había (hablar) ordenadores, pero lo pasábamos (pasar, nosotros) muy bien.

practicar III

El presente y el pasado.

Pon las frases en pretérito imperfecto

  1. Vivo en el segundo piso de esta casa.
    • Vivía en el segundo piso de esta casa.
  2. Jugamos a las cartas todos los fines de semana.
    • Jugábamos a las carta todos los fines de semana.
  3. Salgo a las cinco de la mañana.
    • Salía a las cinco de la mañana.
  4. ¿Adónde vas con Jaime?
    • ¿Adónde ibas con Jaime?
  5. Leen el periódico después de desayunar.
    • Lían el periódico después desayunar.
  6. Es mi último año del instituto.
    • Era mi último año del instituto.
  7. Tiene miedo por la noche.
    • Tenía miedo por la noche.
  8. Cuenta siempre las mismas cosas.
    • Contó siempre las mismas cosas.
  9. Vuelve a casa tarde todos los días.
    • Volvía a casa tarde todos los días.
  10. Van a la discoteca los fines de semana.
    • Iban a la discoteca los fines de semana.
  11. Juega al tenis con sus compañeros de trabajo.
    • Jugaba al tenis con sus compañeros de trabajo.
  12. Tiene el pelo largo y muy moreno.
    • Tenía el pelo largo y muy moreno.

Si te caes siete veces, levántate ocho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s